Virtualización de Minis
La gran paradoja
A veces los “axiomas” no son tales…..
Tanto los ordenadores AS400 como los UNIX no son virtualizables en vMware.
En Orbal hemos desarrollado
Si en su empresa dispone de un AS-400, ALPHA, HP 3000, PDP-11 o un SPARC conocerá la paradoja que se produce.Lo mejor que tiene vd. ahí dentro, su aplicación, la conoce de hace años, está afinada y tuneada a base de modificaciones, la conoce con los ojos cerrados. El problema más grave que tiene es que el hardware que la contiene ya está más allá del “end of life” para el que fué planeado.Esto supone:
- El importe del mantenimiento del Hardware cada vez es más costoso
- No quiero ni pensar si es que no hay mantenimiento (no es la primera vez que lo veo)
- Angustia por si se avería un subsistema. Va a costar mucho encontrarlo y casi seguro que nos van a pedir un precio exorbitado por una pieza de segunda/tercera mano.
- Cada vez es más difícil encontrar técnicos de hardware y de sistemas capaces de hacer un mantenimiento correcto.
En casi 40 años involucrado en TI, he trabajado con muchos de estos “Minis”, y sé lo esenciales que son para su empresa, es por esto, que desde Orbal hemos estado investigando y desarrollando una solución a esta situación.
JM Gris
¿Qué le parecería si le dijéramos que somos capaces de virtualizar su “Mini” en un cluster actual de VMware con todos sus elementos de redundancia y seguridad? ¿Interesante no?
Dos son las estrategias de aproximación para ello, una para AS-400 y otra para el resto:
Cuando el Hardware es “Legacy” y empieza a fallar
Entornos AS400 en RPG
En entorno AS-400 convertimos las aplicaciones de RPG en aplicacíones para windows, a la vez que convertimos la Base de Datos DB400 a MS-SQL.
- Su aplicación quedará intacta, fiel reflejo de la aplicación que ha venido usando en su AS-400.
- Tanto su aplicación como su BBDD estarán funcionando sobre un entorno tecnológico actual y de futuro, rompiendo las limitaciones físicas que tenían hasta ahora.
- Disponiendo de recursos Hardware actuales y de coste más bajo, podrá ofrecer a su aplicación más recursos en cuanto a CPU, memoria y disco sin grandes problemas ni técnicos ni económicos.
- Se hallará sustentada sobre un cluster de VMware, sistema que ha demostrado en diversos test de terceros que ofrece más fiabilidad que los antiguos Mainframe.
- De esta forma, vd. podrá ver cómo su aplicación sobrevive al Hardware para el que fué concebida.

Resto de “Minis”
Con el resto de los Minis, se virtualiza desde la capa del S.O. hacia arriba, funcionando conjuntamente con un Player Charon (Puede ver la arquitectura en el gráfico de la derecha).
- Disminuirá el riesgo de caídas o paradas no planificadas.
- Incrementará el rendimiento de su aplicativo con Hardware de generación actual
- Reducirá costes con unos mantenimientos mas acordes a la actualidad
- Reducirá consumo de tensión eléctrica (el hardware actual es “Green”) y ello conlleva directamente reducción de costes
- Dependiendo del tamaño de su “Mini”, el espacio se verá reducido en uso de espacio y podrá utilizarlo para otros usos.
- Ello conllevará a una reducción en el acondicionamiento de temperatura. Más reducción de costes.
En resumen, Vd. protegerá su inversión. Aparte de todo lo mencionado, su aplicativo, crítico y testeado durante tanto tiempo funcionará perfectamente más allá de la esperanza de vida del Hardware original, manteniendo los procesos actuales y certificaciones.
Si este es su caso, no lo piense más
Póngase en contacto con nosotros y le haremos una demostración de estos sistemas.
Contactar