Virtualización de Servidores

Si su entorno informático es físico, ¿sabe vd. que el 90% de los recursos de los que dispone no se están utilizando? En otras palabras, los servidores de “Backend” de su CPD tan sólo usan entre un 10% y un 15%  de sus recursos. Pruébelo, mire el medidor de recursos y verá que sus procesadores están usando este bajo porcentaje.

La razón es sencilla, los servidores de hoy en día poseen recursos muy potentes que un Sistema Operativo no consume. Y eso nos lleva al error subsidiario de instalar diversos servicios y aplicaciones en el mismo servidor, conllevando problemas como librerías que se pisan unas a otras, servicios con dependencias que cuelgan otros servicios, incoherencias en la asignación de puertos… negando el concepto “1 servidor = 1 servicio” (o los mínimos posibles).

La paradoja se presenta cuando en servidores que tienen un trabajo intensivo porque están bajo altos niveles de consumo sostenidos, sus recursos resultan “sobreutilizados”. ¿Cómo hacer uso de los infrautilizados en pro de los sobreutilizados?.

Con la virtualización, creamos el concepto de “Pool” de recursos, donde las máquinas, convertidas en “maquinas virtuales” o “VMs”, comparten y usan a demanda los recursos que precisan cuando lo precisan, trabajando de forma aislada y compartimentada.

Ventajas que genera la virtualización:

Piense en lo que puede Vd. hacer en su empresa con un sistema como el que describimos aquí, las ventajas que le ofrece y puede disfrutar en poco tiempo.

Vea las características de este informe en el link siguiente.

Póngase en contacto con nosotros o mejor aún, pídanos un estudio de volumetría de su infraestructura para poder empezar a saber qué posibilidades tiene . No pierda el tiempo, tenemos 3 “Capacity Planner” sin coste para los primeros solicitantes.

 

https://youtu.be/9dbtQkRXRXEhttps://youtu.be/imddnqbC6ho

En resumen, Vd. protegerá su inversión. Aparte de todo lo mencionado, su aplicativo, crítico y testeado durante tanto tiempo funcionará perfectamente más allá de la esperanza de vida del Hardware original, manteniendo los procesos actuales y certificaciones.

https://youtu.be/iZkx9ky6Rh8https://youtu.be/0tWp9u1vo3A

Auditoria sin coste

¿Tiene en mente empezar un proyecto de virtualización de servidores y no conoce los volúmenes que debería tener el modelo virtualizado en base a las necesidades del actual?

“Capacity Planner” es un producto VMware que provee de un report que facilita en número de Servidores, CPUs, memoria, storage que vd. precisaría para su proyecto futuro.

En Orbal se lo ponemos fácil. Ofrecemos 3 estudios “Capacity Planning” sin coste para los primeros solicitantes.

* Sujeto a disponibilidad (no accesible para empresas de servicios de IT, dealers y otros profesionales informáticos)


Click Here

Si este es su caso, no lo piense más

Póngase en contacto con nosotros y le haremos una demostración de estos sistemas.

Contactar